radio cable | programas | música | cine | promos | mp3 | rcpress | foros | staff | top ten | e-mail



 

radiocable.listen.to


 
programas
  música
  cine
  promociones
  mp3
  rcpress online

 
 foros
  staff
  top ten


  e-mail

 
 
 

Otras ondas
  
acerca de rc
  preguntas
  sugerencias
  patrocinadores

  contáctanos
  uvmnet.edu

Publicado el: 10/05/2K    Anterior | Headers | Siguiente

EL MOSCO™ 


UN PEQUEÑO RETROCESO

Por Mosco



Cuando pensábamos que el tiempo había pasado; Cuando pensamos que los dioses también morían; Cuando pensábamos que en el olvido se disipaba la nube que se formó para dar sombra a quienes necesitaban de notas relajantes y grandiosos hombres para tomar de la mano a una generación influenciada por la música comercial "Disco" de los años 70's haciendo música diferente a todas, llega la noticia a nuestros oídos, un anuncio que hizo recordar hasta soltar una lágrima salada en remembranza de aquellos viejos y mejores tiempos en los que nada podía ser mejor, en estos en los que parece que nada puede ser peor: TOTO en México. 

Recuerdo haber escuchado por primera vez a Steve Lutacker, Bobby Kimball y compañía en casa de un amigo mío a los 11 años, mientras su padre nos decía: "Mira hijo, así lo hacen los grandes" y no comprendíamos a lo que le estaba tirando ese padre de familia aferrado a que su música era la mejor de todas. Y me gustaría haber visto a ese padre de familia mismo que parecía tan necio en sus afirmaciones al momento de ver salir a las 8:45 pm en el auditorio nacional a su banda favorita TOTO, como lo que son: Una de las grandes leyendas del rock a nivel mundial en la época que uno les quiera poner.

Con la primera visita de Toto a nuestra ciudad la gente esperaba que una de las canciones que tocasen fuera la que de hecho fue la segunda de la noche "Rossana" con una gran aceptación, a pesar de que la voz de Bobby Kimball se notaba demasiado cansada, los tonos no los alcanzaba como esperábamos, seguido de un solo de guitarra de Steve Lutacker, quien nos sorprendió a todos los presentes con su estridente manera de tocar el rock progresivo. La batería también tuvo su largo momento para sonar a solas, pero canciones como "I'll be over you" o "Out of love" causaron que el público se estremeciera y cantara las tonadas como si fuera la mejor época de Toto, la época de su máximo furor y esplendor, pues era primera vez que los veíamos en vivo y en directo y esta vez promocionaron el disco "Mindfileds" del cual tocaron bastante material.

Al terminar la histeria de escuchar "Africa" por primera vez en concierto, el sintetizador tuvo su momento a solas con el público, causando que este se estremeciera, pero no tanto como cuando la canción "Georgy Porgy" hizo acto de presencia, haciendo pararse a la mayoría del auditorio nacional y cantando a dúo con Kimball, quien cantó un 50% de las canciones, pues Lutacker se encargó de cantar la otra mitad, cosa que a varios de nosotros no nos agradó mucho ni nos hizo mucha gracia, pero que mas daba, estabamos viendo a Toto por fin después de tantos años.

La noche terminó con una grandiosa interpretación de "Hold the line", canción que los llevó a la cima de la posteridad en 1977, año de su primer lanzamiento, con la voz de Kimball a todo lo que daba, así como nuestras gargantas cantando a coro las 8 palabras que hicieran famoso a Toto: "Hold the line, love isn't always on time". Después de la acostumbrada caravana de despedida las luces se prendieron y todo volvió a la normalidad, volvimos a los 90's, volvimos a ver la realidad, volvimos a ponernos tristes por no podernos quedarnos encapsulados en las notas que impregnaban las paredes del auditorio nacional, mientras los compases de los instrumentos tan bien definidos nos dejaban atónitos de la gran creatividad y manera distinta de crear arte y expresión tan sublime como lo son cada una de las canciones de Toto.

Todos salimos contentos y satisfechos de lo que acababamos de presenciar, las gentes mayores, por haber podido recordar su época tan preciada, y a nosotros lo jóvenes, dándonos una idea de por que esa época nunca mas regresará y haciéndonos pensar y poder decir lo que alguna vez escuchara en casa de mi amigo de la infancia, "Así lo hacen los grandes".

 






Otros Artículos

Bill Gates quiere comprar Radio Cable

Cranberries en concierto

 

 

 


Regresa a EL MOSCO
Anterior: Casi un siglo de son
Siguiente: ????

 

 

 

Los pensamientos y opiniones expresadas en los contenidos generales de esta página no reflejan necesariamente los de la Universidad del Valle de México. Los links de otras páginas web se incluyen para propósitos de información, y son responsabilidad de sus autores y no de UVM ó 
de Radio Cable.


Copyright © 2000 Radio Cable FM